paintball

Esta es la página dedicada al PAINTBALL donde buscamos promover, promocionar y difundir que es este deporte. Como se juega, alentar su práctica , la organización y apertura de nuevos campos. Sentimos el Paintball como un deporte de equipo y es la excusa ideal para pasar un muy buen rato con nuestros amigos, compartiendo un asado y divirtiéndonos. Nuestra idea no es hacer la guerra. Los que practicamos este deporte somos profesionales, ejecutivos, estudiantes universitarios y gente normal, con ganas de estar al aire libre disfrutando de la buena camaradería, la acción y el entretenimiento que nos brinda este deporte.

Historia del juego de Paintball / Guerras o batallas de bolas de pinturaGuerras o batallas de bolas de pintura.

El Paintball nace en Estados Unidos en 1.981.Gurnsey, Noel y Gaines lo crearon al ver una pistolas que lanzaban pintura para marcar el ganado. La primera partida de Paintball fue en junio de 1981. Poco a poco este nuevo deporte fue creciendo, creándose campos como el de Rochester, N.Y: en 1982
Aparecieron las primeras empresas que se dedicaban y distribuir productos relacionados con el Paintball.
EL Paintball llego a Australia en 1984 y a Inglaterra en 1985 al crearse el primer campo.
En 1988 se creo la IPPA (International Paintball Players Association), el deporte fue expandiéndose por todo el mundo sobre todo por Europa. Hoy por hoy el Paintball sigue creciendo y nada parece pararlo, con numerosas competiciones y ligas locales, nacionales y mundiales.
Una breve explicación del Juego de Paintball
En menos de una década, el deporte de paintball ha llegado a ser uno de los más atractivos a nivel mundial como un deporte excitante, emocionante y divertido.
El Paintball se juega en más de 40 países y lo practican millones de hombres y mujeres de todas las edades, razas y estilos de vida.
El Paintball es una combinación de los juegos de niñez de "la mancha" y "la escondida", pero mucho más disputado y sofisticado.
Aunque hay muchos estilos diferentes de juegos, el más común es cuando un grupo de jugadores se divide en dos equipos para jugar "la Captura de la Bandera". El objeto del juego es capturar la bandera del equipo contrario mientras se le impide capturar la propia.
Cuando intenta capturar la bandera contraria usted también puede sacar a los jugadores del otro equipo manchándolos con una capsula (paintball)l expelida de una marcadora de paintball que funciona con co2.
Los partidos normalmente tienen un límite de tiempo entre 15 a 20 minutos, dependiendo del tipo de juego que se practique. Gane o pierda, todos tenemos un gran momento y siempre hay un próximo juego esperando.
Una paintball es una cápsula redonda, de gelatina delgada rellena con un líquido coloreado.
Cuando un jugador recibe un impacto, la cápsula de gelatina se rompe y el líquido dentro se esparce ("splat") dejando una marca coloreada.
Un jugador que es marcado por un paintball se elimina del juego actual y al comenzar otro partido vuelve a ingresar. La "pintura" de la cápsula no es tóxica, no es cáustica, es soluble en agua y biodegradable.
El Paintball es un deporte muy seguro cuando se cumplen con todas las reglas de seguridad. Los jugadores siempre deben llevar la mascara puesta las mismas fueron construidas para la práctica de este deporte, para proteger sus ojos y caras durante el juego y mientras se encuentre en cualquier área donde se estee disparando paintballs esta obligado a tenerla puesta.
Se prueban las marcadoras de Paintball con un chronograph para asegurar que las paintballs no excede una velocidad segura (generalmente 270 a 300 fps).
Siempre en los juegos hay un arbitro que esta en el campo controlando el desarrollo del partido, dando fuerza a las reglas de seguridad y del juego. También ayuda a los jugadores con su equipo o cualquier duda.
El Paintball como ya mencionamos es un deporte jugado por personas de todas las profesiones y estilos de vida. Es un deporte donde los hombres y mujeres compiten en igualdad de condiciones y donde la edad no es dominada por juventud. El tamaño físico y fuerza no son casi tan importantes como la destreza y determinación. Pudiendo pensar rápidamente y decididamente, la buena actitud deportividad es lo que hace a un ganador. Ante todo el paintball es divertido. Es una oportunidad para relajarse de sus responsabilidades diarias y volver a encender su espíritu de aventura.

Regla #1 Marcadoras

La manpulación de la marcadora ha de ser muy estricta; siempre que no se estee participando de un juego se debe apuntar hacia el suelo, y el dedo NO debe estar sobre el gatillo. La marcadora no es una continuación del brazo. No se le puede apuntar a ninguna persona mientras que no se estee jugando y tenga su máscara puesta.


Todas la marcadoras tienen un seguro. El mimso generalmente es un pasante ubicado en la parte superior del gatillo. Mientras que no se juega, el seguro DEBE de estar colocado.

Regla #2 Mascaras

La máscara debe de estar colocada mientras se esta en el área de juego. No se debe de retirar en ningún momento bajo ninguna circunstancia, aunque uno se este retirando del partido. Si la persona desea continuar viendo el partido en el terreno de juego debe de tener la máscara puesta. Durante un partido existe la posiblidad de que algún paintball explote y salpique sobre la misma, es aconsejable no tratar de limpiarla con la mano.

Regla #3 Distancias

Esta prohibido disparar a menos de 7 metros si se le gana la posición al jugador. Esto quiere decir que si un jugador sorprende a otro por la espalda, en lugar de dispararle gritará muerto, y el otro jugador se retirará del juego. En cualquier otra situación se le puede disparar

Regla #4 Areas de juego

El campo de juego tiene dos áreas muy bien definidas:

a) área de servicios.
En el área de servicio esta totalmente prohibido disparar. La transportacion de la marcadora se debe de hacer con el seguro puesto y apuntando hacia el piso.
b) área de juego.
En el area de juego, se encuentran las pistas para jugar, delimitadas por cinta de peligro, y tambien se encuentra la zona de bajas, que es un lugar totalmente cerrado en su perimetro, donde dentro de el se pueden retirar las mascaras. Para acceder a esta zona, el seguro de la marcadora tiene que estar puesto.

Regla #5 Coordinador

Durante los juego se encuentra presente el coordinador, cuya misión es la de explicar y coordinar los distintos juegos.

Regla #6 modalidad juego

La modalidad de juego es a golpe y mancha. Esto queire decir que si me impactan, estoy fuera del juego, aunque el paintball no hubiera explotado.
Se considera baja, al impacto en cualquier parte del cuerpo, menos sobre la marcadora.
Una vez que uno es impactado tiene que gritar baja, y abandonar el área de juego, y por ende atravezarla, siendo necesario para esto llevar la marcadora en alto y gritar la palabra baja para no ser marcado nuevamente por otro jugador.

Regla #7 Tiempos

Todos los partidos terminan a los 20 minutos como máximo, o cuando se cumple la premisa del juego.

Paintball competitivo

Entendemos por Paintball Competitivo o SPEEDBALL aquel en el que dos equipo conforntan sus habilidades en un escenario controlado y simetrico. Controlado, ya que existen normas y reglas que se deben de cumplir, y hay referis, (capacitados para arbitrar este deporte) que verifican el cumplimiento de las mismas. Simetrico, ya que el escenario donde se lleva a cabo es igual en ambos lados para evitar ventajas para un equipo en particular. En la gran mayoria de los casos se utiliza un pista de objetos inflables

Esto no quita que en lugar de inflables, se utilize cualquier otro tipo de obstaculo (llamese tacho o parapetos de madera), Lo mas importante es la simetria para evitar vetaja en uno de los equipos

Los equipos que participan en estos torneos, pueden ser de 3 jugadores, 5 jugadores, 7 jugadores o 10 jugadores.
Existen distintas gategorias que van desde el amateur, hasta lo que se considera como profesional.
En una gran cantidad de paises (EEUU, Mejico, España, Francia, Brasil, etc), se estan llevando a cabo torneos que nuclean una gran cantidad de jugadores, dandole vida al SPEEDBALL.

Paintball Recreacional

Dentro de Paintball recreativo, existen muchas variantes, pero basicamnte el objetivo del juego es la diversion. En todas las variantes hay como minimo 2 equipos que se enfrenta para lograr un objetivo.
Aqui la arena de juego puede ser desde un frondoso bosque, pasando por escenarios con tachos, maderas, cubiertas, casitas de madera, pozos, hasta un escenario urbano.
A nuestro entender podemos clasificar los juegos de la siguiente manera:

Big Game.
Este juego se caracteriza por la larga duracion del mismo, comenzando por la mañana y finalizado al anochecer, o al otro dia. Dentro del juego existen distintas misiones a realizar las que suman puntos para el equipo, y al final del juego, por suma de puntos se obtiene el ganador.
Este tipo de juego suele estar basado en una historia, real o de ficcion, la que funciona como hilo conductor del juego.

Juego Recreativo
En paintball recreativo, lo juegos son cortos, no mas de 20 minutos. Existen muchas clases de juegos, desde el clasico Capture the Flag, pasando por Rescatando a Rayan, Search and Destroy, Mover la bandera a la base Contraria, y muhos mas.
El hecho de que los juegos sean de poca duracion, permite que se puedan realizar varios juegos en el dia, variando las premisas.

Juegos Especiales
Un juego especial, es alquel cuyo tiempo de duracion no supera las 4 a 6 horas continuas de juego.
Dentro de este juego existen misiones a cumplir.
Podemos decir que se trata de un Big Game pero de menor duracion.

Juego Nocturno
Es aquel que se lleva a cabo en la noche. Para poder participar de un juego nocturno, es necesario haber jugado varias veces en juegos diurnos, para poder conocer la dinamica del paintball, y sus reglas. El hecho de que sea de noche implica que los controles para no sacarse la mascara, son casi imposible.

Desde ya se pueden dar otras clasificaciones pero creemos que en las mencionadas, se resumen las mas importantes.

Hay momentos en que el paintball tiene esas retribuciones, como la de poder ver aterrizar en nuestro campo el helicoptero del Ejercito Argentino, y volar por una hora en la zona

La Colina

La Colina está ubicada a tan solo 40 minutos del Obelisco, sobre la ruta Nro 6 y a 3 kilómetros del Acceso Oeste. Operando sin interrupciones desde septiembre de 1995, contando en 2,5 hectáreas múltiples pistas para jugar Paintball. Con juegos en escenarios urbanos, y escenarios naturales podrás disfrutar de distintas sensaciones. Contamos con estacionamiento dentro del predio. Todo esto para que lo puedas disfrutar con tus amigos.

La Colina tiene 2.5 hectáreas una casa abandonada, corrales y una zona arbolada, construimos obstáculos y parapetos, fortificaciones, y búnkeres. Allí tenemos 7 escenarios mas la pista rápida.
En 1995 inauguramos la primer pista rápida de la Argentina con un torneo donde participaron distintos grupo y se armaron los equipos en la pista, estaba el grupo de Alexis, Francisco, Santiago, El grupo de los radio aficionados, Con el efe, el mago, los hermanos garra y petete, misterio, Pepe, Marcelo, Godoy, Fedor, Pablo y los celtas, Javier, Alberto Valerio, Cesar y muchos mas. El torneo fue por eliminación y lo gano el equipo de Alexis

Lo que nos impulso a incursionar en esta actividad fue la baja calidad y los malos servicios que brindaban los operadores de campos que había en la provincia de Buenos Aires. Teniendo la convicción de que podríamos desarrollar esta actividad con seriedad y haciendo crecer el deporte en la Argentina y Latino América nos lanzamos. Como jugadores conocíamos perfectamente las necesidades y lo que no se debía hacer.
Después de 25 años sin interrupción, trabajando todos los fines de semana con esfuerzo y sacrificio, nos damos cuenta que logramos nuestros objetivos y que todavía queda mucho por hacer y construir.
En 1989 encontré en la biblioteca de la UADE un ejemplar de la revista negocios donde se promocionaban los juegos de guerra o gotcha como se los conocía en esa época, me pareció fabuloso y se lo comente a un amigo como una actividad interesante para hacer, Los valores para abrir un campo en ese momento eran impresionantes, U$S 100.000 entre marcadoras, mascaras, cápsulas y todo lo necesario para la apertura. Se hacia referencia a los distintos emprendimientos y los resultados de estos, se hablaba de Target en la costanera y otros campos que habían cerrado sus puertas.

Tiempo después en televisión se vio un programa cuyo nombre era “Del otro lado” donde mostraban a un grupo de personas jugando al Paintball en Luján. Un amigo consiguió la información de donde se jugaba y la primera vez que fue se perdió y no encontró el lugar, luego se puso en contacto con esta gente y fue a jugar.
Luego me comento y fuimos al Paraná de las Palmas. Allí empezamos a jugar en un lugar muy lindo, pero las marcadoras no funcionaban, perdían gas por todos lados, las cápsulas se rompían en el arma, llegaban a cualquier hora, no había baños, luz ni agua potable. Luego de un big game organizado por esta gente y donde terminamos tirando las cápsulas con la mano y viendo como el operador dormía en un auto junto a la pila de marcadoras que no funcionaban fue el momento que me plantee que se podía hacer algo serio.
En 1994 comenzamos el proyecto de LA COLINA. Primero buscamos un campo adecuado para desarrollar este deporte. Luego adquirimos de la firma RP Scherer un remanente de marcadoras, las primeras que habían ingresado al país, las que se utilizaron en la costa en distintos balnearios. Compramos las cápsulas que fabricaba en ese momento Rp Scherer aquí en la Argentina e importamos las primeras marcadoras semiautomáticas de calidad para alquilar.
Así el 21 de septiembre de 1994 tomamos posesión del campo, un grupo de amigos los Willdogs integrado por Marcelo Sánchez, Eduardo Siutti (Pepe), el Cordobés Godoy , el gallego Fernández, Gastón Marcheto (misterio) junto a los miembros de los PAMPAS Chelo, Chiqin y Pepe nos juntamos desde la mañana y comenzamos desmalezado, hicimos trincheras, llenamos bolsas de arena comimos un asado y estrénamos las marcadoras semiautomáticas que habíamos traído las VM68 y la Tippmann prolite, jugamos por la tarde y en la noche.
Para todos ellos un recuerdo y agradecimiento por su colaboración y participación y siempre tendrán un lugar en LA COLINA y un especial agradecimiento a Isabel.

No dejes de contactarnos

  • [email protected]
  • (+54911) 2178 2043
  • Whatsapp
  • Dirección: Ruta 6 KM 149, General Rodriguez, Pcia. Buenos Aires
    Horario de Atención Telefónica para reservas e informes:
    Lunes a viernes de 10 a 16 Horas